
México y el actual excesivo consumo de fármacos
22.04.2019
Un estudio reciente ha señalado a México como el principal país en consumo de fármacos. Además, dentro de los problemas más graves que afectan a la salud en México se encuentra la automedicación. Esta práctica, que para muchos pacientes puede parecer cotidiana; es peligrosa puesto que no solo afecta a una persona, sino a toda una comunidad.
Según un artículo publicado en Saludiario; en años recientes con el apogeo de internet y los medios de comunicación masiva ha aumentado el número de personas que optan por consumir medicamentos sin la autorización de un especialista.
El Dr. José Lorenzo García, director médico del laboratorio Biocodex México; comentó que existen diversos factores que influyen en dicho fenómeno. Durante la temporada invernal, aumenta entre 30 y 40 por ciento la venta de medicamentos relacionados con enfermedades respiratorias. Sin embrago, a pesar de que también se registran más consultas médicas, muchas personas prefieren ahorrarse tiempo y se automedican en lugar de asistir con un especialista médico.
Los consejos de un familiar, las sugerencias del empleado farmacéutico o las consultas en internet propician la automedicación. No obstante, lo que se genera es que no exista una recuperación total en el paciente, que se presenten recaídas o inclusive que se presenten problemas secundarios que pueden poner en peligro su integridad física.