
Los brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) recorrieron las zonas más altas de la provincia de El Collao, en la región Puno, ubicadas por encima de los 4000 m.s.n.m. y hasta el momento han brindado más de 1200 atenciones médicas itinerantes contra la influenza a la población vulnerable afectada por las heladas y nevadas.
El equipo de los brigadistas se trasladó casa por casa, y recorrió mercados, plazas, e instituciones educativas para inmunizar contra la influenza y el neumococo. El servicio se ofreció también en los centros de salud de los distritos de Mazocruz y Capaso; y en los centros poblados de Rosario Alto de Ancomarca y Sales Grande.
Los brigadistas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa están integrados por un médico, un neumólogo, dos enfermeras, dos técnicos de enfermería y un técnico logístico, quienes continuarán bridando atención a la población hasta el sábado 7 de julio.
Los brigadistas recibieron el apoyo de los gobiernos locales de la provincia de El Collao, la Policía Nacional del Perú y representantes de la sociedad civil quienes contribuyen con el Minsa a crear una cultura de prevención para evitar infecciones respiratorias agudas que causan la influenza y el neumococo.
El Ministerio de Salud ha intensificado sus labores como parte de la Declaratoria de Emergencia de las zonas afectadas por las heladas y friaje, las cuales están alineadas al “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por bajas temperaturas 2018-2020” y el “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje”.