
La transformación sanitaria y el Big Data
26.02.2019
La transformación sanitaria es una necesidad humana emergente con presencia a nivel global. El big data es una eminente herramienta; capaz de solucionar muchos de los grandes retos del sistema sanitario.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la investigación, la evaluación de resultados o la privacidad de los datos fueron algunos de los principales temas abordados durante la jornada Big Data y resultados en Salud Centro de Excelencia, organizada por el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València.
El objetivo principal de este foro médico; es proporcionar una perspectiva de los beneficios, y los retos de la gestión del big data como parte de la transformación del modelo sanitario; así como en la medición de los resultados en salud alrededor del mundo.
Las TIC Big Data aplicadas en la Medicina; permiten identificar las necesidades de los pacientes, mejorar la efectividad de las intervenciones de los profesionales del sector salud; y en definitiva, conocer mejor las patologías con mayor padecimiento, para brindar una atención mayormente personalizada.
El Dr. Valdivieso, director del Área de Planificación del Departamento de Salud Valencia La Fe; apuntó que la incorporación de las últimas tecnologías permitirá agilizar los procesos sanitarios y la atención médica de calidad; “la inteligencia artificial, el machine learning y el procesado de lenguajes naturales harán estos procedimientos todavía más precisos y predictivos en un futuro cercano”.
La implantación de las TIC y el Big Data servirán para mejorar la adaptación a un futuro; el cual se encontrará condicionado por los actuales avances en el entorno sociosanitario, marcados principalmente por el envejecimiento de la población, y el consecuente incremento acelerado de la cronicidad.
Referencia: http://isanidad.com/133700/big-data-clave-en-la-transformacion-sanitaria/