
Infección por el virus Nipah (VNi)
13.10.2018
La infección por el virus Nipah es zoonótico y también transmisible a través de alimentos contaminados o directamente entre personas. Causa una variedad de enfermedades desde infecciones asintomáticas (subclínicas) hasta enfermedades respiratorias agudas y encefalitis mortal.
La infección por el virus Nipah ha causado solo unos pocos brotes conocidos en Asia, infecta a una gran variedad de animales y causa enfermedades graves y la muerte en las personas, esto lo convierte en un problema de salud pública.
Es importante conocer los síntomas de infección por el virus Nipah, los cuales son:
- Infecciones asintomáticas.
- Infecciones respiratorias agudas (leves, graves).
- Encefalitis fatal.
Síntomas iniciales de la infección por el virus Nipah:
- Fiebre.
- Dolores de cabeza.
- Mialgia (dolor muscular).
- Vómitos.
- Dolor de garganta.
Posteriormente se presentan los siguientes síntomas:
- Mareos.
- Somnolencia.
- Alteración de la conciencia.
- Signos neurológicos que indican encefalitis aguda.
Algunos pacientes con la infección por el virus Nipah llegan experimentar neumonía atípica y problemas respiratorios graves, como dificultad respiratoria aguda. La encefalitis y las convulsiones ocurren en casos severos, progresando a coma dentro de 24 a 48 horas.
La mayoría de los pacientes que sobreviven a la encefalitis aguda se recuperan por completo, pero los sobrevivientes han reportado afecciones neurológicas a largo plazo.
Referencias: http://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/nipah-virus https://www.who.int/csr/disease/nipah/es/