
Establecimientos fast-food, un problema para la obesidad global
Los establecimientos fast-food y los restaurantes tradicionales son un factor que contribuye
a la obesidad global debido a las calorías que aportan, según un estudio publicado en la revista médica British Medical Journal (BMJ).
De acuerdo con el estudio, un equipo internacional de investigadores descubrió que
el 94 % de los menús en restaurantes tradicionales y el 72 % de los de fast-food de cinco
países de distintos continentes tenían 600 calorías o más.
Para llegar a estas conclusiones, el estudio midió el contenido calórico de los menús pedidos
con más frecuencia en lugares de comida rápida seleccionados al azar en Brasil, China, Finlandia,
Ghana y la India y de cinco cantinas en centros de trabajo de Finlandia, donde estos comedores
son habituales, y lo comparó con los datos extraídos de restaurantes de Estados Unidos.
La identificación de estos factores que pueden llevar a comer en exceso,
entre ellos las malas prácticas alimentarias y los factores ambientales, puede ayudar
a desarrollar intervenciones efectivas contra la obesidad, de acuerdo con este estudio.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad global prácticamente se ha triplicado en las últimas cuatro décadas.