
Determinantes sociales de la salud en la era digital
24.12.2018
Los determinantes de la salud en la era digital; establecen hasta el código de alimentación ya que el alcance y los tipos de datos disponibles en las redes sociales; representan recursos potenciales cada vez mayores para descifrar y abordar los determinantes sociales de la salud.
A su vez, los perfiles de los usuarios de redes sociales; representan archivos de las actividades y conexiones de las personas, en tiempo real. Además, las relaciones entre los usuarios son estructuras de redes sociales dinámicas que entrelazan personas, lugares y sus intereses.
Asimismo, esta información tiene el potencial de mejorar la comprensión de los determinantes sociales de la salud; de una manera más profunda de lo que las fuentes de datos anteriores han permitido y; a su vez, identificar nuevos objetivos que podrían influir significativamente en los resultados de salud.
Las raíces del interés en los determinantes sociales de la salud; se remontan en parte a la Organización Mundial de la Salud (OMS); que en 1946 definió notablemente la salud como «bienestar físico, mental y social completo». Sin embargo, desde una perspectiva de investigación, numerosos estudios han demostrado; asociaciones entre los determinantes sociales de la salud y la esperanza de vida.
Si bien estos estudios reflejan la importancia general de los determinantes sociales de la salud; como una limitación importante de la investigación actual y es que muchos de los factores identificados, como los ingresos y la educación; no pueden modificarse fácilmente.
Asimismo, la evaluación de los datos de las redes sociales en combinación con los datos digitales de atención médica; cada vez más disponibles podría llevar a una comprensión novedosa y más matizada de las variables sociales y de comportamiento; que explican la interacción del individuo y la red en relación con los resultados sanitarios.
Referencia: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2719583