
Convocatoria para la elección de presidente electo y coordinadores de zona.
Periodo 2019- 2021
Bases para presidente electo
- Mexicano por nacimiento (adjuntar acta de nacimiento)
- Ser médico cirujano, con título y cédula profesional (adjuntar cédula profesional y de especialidad si procede)
- Ser propuesto por escrito al consejo directivo 60 días antes de las elecciones por un mínimo de 5 colegios o miembros activos, con derechos vigentes y este a su vez lo notificará al consejo consultivo
- Haber sido presidente o miembro del consejo directivo de un colegio médico estatal. Su colegio estatal debe tener derechos vigentes en el CMM
- Ser o haber sido delegado acreditado de su colegio médico estatal o miembro del consejo directivo del Colegio Médico de México, A.C
- Haber asistido a cuatro asambleas nacionales como mínimo (presentar constancias)
Para coordinadores de zona
- Mexicano por nacimiento (adjuntar acta de nacimiento)
- Ser médico cirujano, con título y cédula profesional (adjuntar cédula profesional y de especialidad si procede)
- Ser propuesto por escrito al consejo directivo por un mínimo de un 30 % de los colegios de su zona (presentar constancias)
- Haber sido presidente de colegio médico estatal, miembro de consejo directivo o delegado ante el Colegio Médico de México, A.C
- Residir en la zona en que sea propuesto
- Haber asistido cómo mínimo a cuatro asambleas nacionales (presentar constancias)
Mecanismo de elección
Artículo 45.- Las elecciones para los cargos de presidente electo del consejo directivo de la federación y de los coordinadores de zona, se efectuarán de acuerdo a las siguientes normas:
- El consejo consultivo, a través del secretario técnico, convocará a sesión de elecciones, 3 meses antes de que se celebre la Asamblea Ordinaria que coincida con el término del mandato del Consejo Directivo
- Para que la elección tenga validez, se requiere un Quórum legal por mayoría simple
- Nunca se elegirá un Consejo Directivo en sesión que no tenga Quórum legal
- Para elegir y ser electo a través de sus representantes presentes se requiere que los Colegios Médicos miembros estén al corriente con sus cuotas y obligaciones
- Queda estrictamente prohibido a los representantes acreditados, retirarse de la asamblea durante las elecciones
- No se dará por terminada la Asamblea hasta que hayan sido electos la totalidad de los coordinadores de zona del consejo directivo
- Abierta la sesión, la Asamblea designara dos escrutadores, que se encargaran de recoger los votos y hacer el cómputo de los mismos.
Sólo se elegirán directamente al presidente electo y los coordinadores de zona por mayoría simple de votos y en forma secreta por medio de boletas que serán depositadas en una ánfora transparente; conforme padrón de representantes autorizados, que elaborará previamente el Consejo Consultivo sobre la base de estatutos y que se exhibirá antes de las elecciones.
Para elegir a estos funcionarios se recibirán todas las proposiciones que cumplan con lo dispuesto en estos estatutos. Los escrutadores vigilarán que se depositen en el ánfora los votos conforme al padrón, dando a conocer de viva voz el resultado de cada boleta y el cómputo final. Los demás cargos del consejo directivo serán propuestos por el presidente que entrará en funciones, para su aprobación por la asamblea general, excepto el presidente electo y los coordinadores de zona.
Al término de la sesión el presidente del consejo consultivo hará la declaratoria oficial de los resultados de la elección, dando a conocer el nombre de los elegidos y el cargo a ocupar; datos que deberán ser asentados en el acta para su protocolización notarial e inscripción en el Registro Público de la Propiedad. La toma de posesión del Consejo Directivo designado, se llevará a cabo dentro del desarrollo de la Asamblea General.
Veracruz, Ver., 7 Junio de 2019.
Dr. Francisco Manuel Basurto Casanova
Presidente del Consejo Consultivo
Descargue el PDF en el link