Comunicados oficiales CMM
Colegio Médico de México FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Oficio núm.: CMM/2020/00012 Marzo 2020
Federación Nacional de Colegios Médicos (FENACOME)
Federación Nacional de Colegios Médicos (FENACOME)
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Periodo 2017 - 2019 . FENACOME - Octubre 2019
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
El CMM busca la comunicación directa con sus colegiados.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Presidenta del Colegio Médico de México.
Por la Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Por la Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Federación Nacional de Colegios Médicos.
Los médicos se rigen por la máxima de: “Primero no dañar”.
Mensaje por nuestra presidenta del CMM Dra. López Basilio.
Bienvenido al Colegio Médico de México.
Un colegio comprometido con el futuro de la salud en México.
Dra. Mirian Anel López Basilio, presidenta del CMM.
Posicionamiento respecto al proceso legal del caso en Oaxaca.
Respecto al actual proceso legal del Dr. Luis Pérez Méndez en Oaxaca.
LXVI Asamblea Nacional del Colegio Médico de México.
Oficio núm.: CMM/004 Noviembre 2017.
Participa en el proceso de certificación y recertificación.
Noticias del colegio
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Belinda Cázarez Gómez, presidente FENACOME
Consejo de Salubridad General. Secretaría de Salud.
En los próximos días recibirá un SMS con la invitación para unirse.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Dra. Belinda Cázares Gómez, presidenta FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Toda la actualidad de la Medicina mexicana al alcance de su mano
Colegio Médico de México, A.C. FENACOME
El Colegio Médico de México somos todos
Colegio Médico de México, A.C. FENACOME
Colegio Médico de México, A.C. FENACOME
Sus primeros síntomas incluyen debilidad o rigidez muscular.
Sistema sanitario basado en la atención primaria de salud.
En pro de la seguridad del gremio médico mexicano
Colegio Médico de México A. C. FENACOME.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Entrevista al reumatólogo Carlos Areces, presidente de SORCOM.
Dr. Victor Manuel Arellano Mújica, médico cirujano y homeópata.
En entrevista el Dr. Gilberto Juvencio Solano Aparicio.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Dr. Marcelino Gaytán Ángel; médico oncólogo del IECAN.
Permite saber que el que diagnostica es quien dice ser.
Los médicos nicaragüenses, objeto de los disparos
Dra. Mirian Anel López Basilio y Mtro. Eduardo Ruíz Healy.
Ocupa el décimo lugar entre las causas de muerte en México.
Dr. Sergio Novello, jefe del servicio de radioterapia en el IECAN.
De la calidad en el sector de la salud en México.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Un estudio español revela el papel del gen PAX8 en la diabetes gestacional.
Por el doctor Manuel J. Zaldívar Baez. Maestro en salud pública.
Graduado del programa GSP15 de Singularity Univesity.
Presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos.
Por el Dr. Axel Bravo Calderón, médico general.
Dr. Bulfrano Pérez Elizalde, Dir. de la facultad de Medicina de la UAGRO.
Dra. Martha E. Maqueo Márquez, coordinadora del CMM.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM
Por el Dr. José Inocente Ariza Tapia, Neurocirujano.
Dr. Michel Raúl Ortiz Prado, director del CETRAEG.
Dra. Martha E. Maqueo Márquez, coordinadora del CMM
Psic. clínica Abigail Sosa M. Dir. Ejec. de la Asoc. Queretana de Diabetes.
Por la Dra. Brenda Ivette Jiménez Martínez, médico general.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Por la Dra. SvetlanaTkachenco, investigadora en magnesio.
Por la Dra. María del Rosario Muñóz Ramírez.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
Dr. Marco Antonio Jiménez López, director general del IECAN
Dra. Martha E. Maqueo Marquez, coordinadora del CMM
Dr. Reynaldo Cantú Mata, ex presidente del CMM (2005 - 2007).
Entrevista con el cirujano plástico Daniel Sauza.
Dr. Vicente Miranda Sevilla, subespecialista en uroginecológica.
Dr. Luis Fernando Lira Menéndez, cirujano plástico.
Dra. Martha E. Maqueo Márquez, coordinadora del CMM.
Dr. Luis Fernando Lira Menéndez, cirujano plástico.
Dr. Luis Fernando Lira Menéndez, cirujano plástico.
Por la pacificación y reconciliación social.
En México 14.3 millones de personas son fumadoras.
Interconexión en todo momento con pacientes y profesionales médicos.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
“Panorama del personal sanitario y el impacto en la salud”.
Colegio Médico de México A.C. FENACOME.
A diferencia del cáncer en adultos. Dra. Ana Bertha Rivera Ramírez.
Dr. Andrés Flores Gómez, pte. del Colegio de Médicos Cirujanos A.C.
Agencia de noticias Quadratin Guerrero.
Dra. Mirian A. López Basilio, presidenta del CMM.
Dr. César Calderón. Secretario técnico del CMM.
En la opinión del Dr. Edson Roberto Gómez Ruíz.
De medicina y ciencia junto a la Academia Nacional de Medicina.
La tecnología en la Medicina debe ser el mejor aliado del hombre, asegura.
Llamada con el representante del candidato Andrés Manuel López Obrador de Morena.
Con el representante del candidato José A. Meade Kuribreña del PRI.
Con el representante del candidato Ricardo Anaya Cortés del PAN.
Congreso Internacional de Investigación Clínica.
Representación nacional e internacional, entre otros.
Vídeo "Valores del médico" del Colegio Médico de México.
Dra. Mirian A. López Basilio, Pdta. del CMM.
Dra. Mirian Anel López Basilio, presidenta del CMM.
Dra. López Basilio, presidenta del CMM .
Foro Iberoamericano de entidades médicas.
Comgreso Internacional de Investigación Clínica.
Dra. López Basilio, presidenta del CMM.
MedLab Media Group (MMG) ha entrevistado al Dr. David Yaurima.
Felicidades a nuestra presidenta del CMM Dra. Mirian Anel López Basilio.
Inicia ciclo de conferencias en la máxima casa de estudios del país.
Entrevista con la presidenta del Colegio Médico de México.
¿Porqué colegiarse? Hay beneficios académicos, gremiales y comerciales.
En la opinión de la Dra. Mirian Anel López Basilio, presidenta del CMM.
Taller: Valores de la Medicina en la UNAM.
Instituto Estatal de Cancerología "Dr. Arturo Beltrán Ortega".
Entrevista en el noticiario de Carmen Aristegui.
Cátedra Unesco de Bioética en la Universidad Hipócrates.
Actualidad en salud
Se celebra del 01 al 07 de agosto. Un decreto de la OMS y UNICEF.
El carné digital para médicos profesionales.
El carné digital para médicos profesionales en su celular
"Donar sangre hoy, es dar vida mañana"
Redunda en la calidad y seguridad en la asistencia a los ciudadanos.
Abre la posibilidad para su aplicación en terapias para humanos.
Serie de campañas para zonas afectadas por heladas y friaje.
Una parte de ti, puede dar una vida nueva a alguien más.
La SED afirma que es menos invasiva para el paciente.
Para el riñón y la regulación de la hipertensión arterial.
Un macho fértil ha puesto en alerta a la sanidad agroalimentaria del país.
Existen daños para la salud en los consumidores.
Son estudiados por su relación y para su combate.
Señala estudio de enfermedades y su traslación a la clínica.
Uno de los factores es la depresión en el embarazo y en el posparto.
"Tus medicamentos siempre con receta médica. Por tu seguridad".
Además, también se relaciona con problemas metabólicos.
Para medir su evolución al entorno clínico hospitalario.
Se pretente eliminar y evitar el riesgo de la transmisión endémica.
1 de cada 4 mexicanos presenta esta enfermedad.
De la memoria y del funcionamiento de nuestro cerebro.
Ha sido analizada por investigadores del CIBERCV.
Estos cánceres de la sangre son los más frecuentes.
Los fetos experimentan mayor estrés craneal durante el parto.
Son uno de los principales impulsores de la obesidad.
De esta forma se impulsa su avance terapéutico.
Es uno de los fármacos analgésicos más consumidos del mundo.
Es una opción segura para los pacientes con esta enfermedad.
Es una enfermedad muy infecciosa y peligrosa.
Este problema podría causar 10 millones de defunciones anuales.
Desde el momento de nacer hasta el final de la vida.
Ofrece a los pacientes una herramienta innovadora.
Y norte de África alberga un estimado de 52 millones de personas.
Puede ser rastreado una vez implantado en el organismo.
Este tumor es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres del mundo.
1 de cada 3 mujeres lo padecen en su primer trimestre de gestación.
La esperanza de vida aumenta si se lleva un tratamiento adecuado.
Son la clave para la reproducción asistida, señalan científicos.
La falta de actividad física provoca más de 5 millones de muertes.
Al igual que el acceso a la Medicina son pilares esenciales.
En el periodo neonatal, un niño corre un mayor riesgo de defunción.
El mundo sanitario cada vez se beneficia más de la salud digital.
Día Mundial del Asma, 06 de mayo El objetivo del Día
Además de tener una mala salud que impacta en su vida diaria.
Conlleva una serie de análisis por parte de los científicos.
Esta alternativa mejora el estado general y el ánimo del paciente.
Las fases no cronometradas no se miden de manera uniforme.
La finalidad es contrarrestar riesgos que enfrentan las enfermeras.
El estudio fue realizado por investigadores de la FIU.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril.
Fue éxitoso al resolver la diarrea y mejorar la distensión abdominal.
Dicha investigación abrió la posible cura de diferentes patologías.
Los principales avances se podrán ver en las áreas de diagnóstico.
La finalidad de las modificaciones busca la participación del gremio.
En la remisión parcial; la necesidad de insulina puede disminuir un 50%.
La acreditación es el resultado de diferentes evidencias disponibles.
En España, se registran unos 8000 casos anuales según la AECC.
El informe proporciona una guía para profesionales de la salud pública.
Actualmente no dispone de una legislación que prohíba dicha prática.
Se realiza mediante un transductor de ultrasonido de 1024 haces.
USLP; Las adicciones son responsables del deterioro social.
El titulo fue entregado por el GETECCU; indicadores de calidad.
Existe un riesgo mayor de diabetes en familiares esquizofrenicos.
El estudio lo realizó el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga.
11 de abril. Día Mundial del Párkinson
Podrían ser causantes de padecimientos cancerígenos.
Fue desarrollada por un grupo de científicos de la U728 CIBERER.
Esta enfermedad no muestra una base genética común.
El consumo de alcohol produce un cambio de la sustancia blanca.
Dicha práctica es fundamental para la vida placentera y saludable.
En Estados Unidos más de 8.6 millones de personas lo han padecido.
El evento se financiará por FAPESP y dirigido por la universidad de Oxford.
El programa ha sido coordinado por la OPS; y apoyado por Brasil.
El evento incluirá platicas magistrales sobre temas de adicción.
Esta guía tiene como objetivo establecer recomendaciones.
El profesor participó en el Minsap a finales de 1981.
El acuerdo incluyó 5 finalidades de colaboración bilateral.
Esta actividad ocasiona trastornos de conducta.
Su implementacion en la infancia sería primordial.
El cerebro humano posee una estructura muy blanda.
La tuberculosis se asocia con el VIH/SIDA y la diabetes mellitus.
Es una técnica capaz de eliminar tumores y focos epilépticos.
Los pacientes que lo padecen son sensibles a fármacos.
La OPS se encuentra trabajando en su desarrollo.
La terapia solo se ha usado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
La Secretaría de Salud ha reportado más de 4200 casos.
Los estudiantes emplearon técnicas de reconocimiento de patrones.
La Estrategia de Cooperación del país comprende 2019-2023.
La iniciativa ha sido un proceso altruista.
El estudio destaca las necesidades de los padres y educadores.
Es común encontrarlos en la lactosa, el aceite de cacahuete y gluten.
Según la OMS 10,4 millones de personas lo han padecido.
La estrategia cumple con los principales mandatos de la OMS.
Es la cuarta ocasión que es acredita por el COMAEF.
El principal factor para desarrollar este padecimiento es la edad.
Esta técnica permite modificar genéticamente las células.
Estos antibióticos atacan los ribosomas.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
El Gobierno Regional de Lima destinó más de 200 mil soles.
Según la OMS cada 4 segundos ocurre un ataque cardiaco.
El estrés origina la reducción de testosterona gradualmente.
La salud mental es una prioridad mundial de sanidad pública.
Este trastorno genético es considerado mortal y no tiene cura.
Este gasto se produce a través del gasto público y pagos directos.
Las Regiones Sanitarias beneficiadas fueron Itapúa, Ñeembucú y Misiones.
El Reino Unido apoya este proyecto en 7 países del Caribe.
En 2015 suscitaron 5,9 millones de muertes en niños menores de 5 años.
El dispositivo fue diseñado utilizando una aguja hipodérmica estándar.
El objetivo es brindar información sobre medidas preventivas.
El objetivo es mejorar las cirugías que se realizan en mujeres jóvenes.
Evolución en conjunto a la inteligencia arificial.
Este dispositivo se encuentra basado en inteligencia artificial.
Las células T son vital para la resistencia a las infecciones.
El cáncer de piel es el principal padecimiento en los jovenes.
Para el desarrollo de este prototipo se utilizaron células madre.
La Facultad ha sido acreditda en 4 ocasiones por el COMAEM.
Consecuencia de la exposición excesiva a sonidos fuertes.
Este padecimineto comienza de manera silenciosa pero progresiva.
Afecta un área de la médula espinal llamada sustancia gris.
La electroencefalografía analiza la actividad eléctrica del cerebro.
La mielinización afecta a diferentes regiones del cerebro.
Este padecimiento afecta a 50 millones de personas.
13 de febrero. Día Internacional del condón.
Tecnologías y dispositivos fotónicos para el envejecimiento saludable.
Principal factor de diabetes e hipertensión arterial.
Actualmente esta práctica afecta a cerca de 17 mil niñas.
El final de la enfermedad malaria en Costa Rica.
La relación entre la ingesta de alimentos y las emociones.
Perder peso, un barrera para las personas mayores.
Es la tercera causa de muerte en México.
Permiten ampliar las opciones terapéuticas para los pacientes.
De enfermedades en su desplazamiento, según la OMS.
Son importantes para el avance de la salud universal.
Hoy en día es uno de los principales hábitos que afecta a los jóvenes.
Su relacion con el alzhéimer y los padecimientos vasculares.
La inteligencia artificial, el mayor invento del hombre.
El enfoque psicológico de la apnea contempla el estilo de vida.
Cada día se diagnostican cerca de 600 personas.
La detección temprana es la clave para esta enfermedad.
Investigadores españoles identifican sus variantes asociadas.
Logran por primera vez un mapa de la secuencia del genoma humano.
La situación de los médicos cubanos que trabajan en Brasil se regularizará.
En nuevo sistema CRISPR se basa en la enzima Cas12b.
Logran llevar fármacos al tumor con nanopartículas de polifosfacenos.
No obstante su presencia se reduce progresivamente en España.
Este estudio es desarrollado por investigadores suizos.
Una investigación del CONICET revela en niños con HIV1.
La OPS ha identificado las 10 amenazas para la salud en 2019.
Permitirá conocer cómo cambian las células.
La tinta de los tiques de compra contiene bisfenol-A.
Investigadores crean un implante 3D para el crecimiento celular.
Los optómetras pueden indicar lentes en establecimientos comerciales.
13 de enero. Este trastorno afecta a 350 millones de personas.
Desarrollados por la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Hallan beneficios en las estatinas para tratar enfermedades mentales.
Relacionan composición corporal y función pulmonar.
Second Chance es una App que detecta sobredosis de opiáceos.
Busca mejorar el conocimiento de los profesionales de la salud.
Ofrece ventajas de rendimiento y movimiento.
Andrea Sánchez N. del Instituto de Investigaciones Biomédicas.
Alternativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se celebra el día 6 de enero, desde 1931.
Anuncia Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
¿Cómo lograr un envejecimiento saludable?
Previene los temblores asociados a enfermedades neurológicas.
Puede afectar a la salud y hasta un 75% de la población la padece.
Los experimentos genéticos ilegales que se practiquen.
Afirma en entrevista a MedsBla el Dr. Anibal Cruz; pte. de CONEFEMEL.
Uno de los retos que se plantea el Colegio Médico del Perú.
Que diagnostica hemorragias cerebrales y las clasifica rápidamente.
El Encuentro Iberoamericano de Alergología se celebrará del
La salud pública de Venezuela cumple 6 meses de paro técnico
Principales historias clínicas y de innovación clínica de salud 2018.
Sobre la objeción de conciencia, tras la decisión del pleno.
De nervio radial, haciendo posible una recuperación.
Afectaciones y costos de la malnutrición en el país.
Un nuevo paso en la lucha contra el virus del sida.
Cinco puntos claros como mantener una alimentación saludable.
Diseñado para ayudar a realizar tareas de rutina.
Los médicos se mostraron escépticos ante esta posibilidad.
Inspirados en el caso de los turistas que tropezaron los Alpes.
Y ayudar a vencer la soledad, aspira a convertirse en un compañero.
Puede llegar a ser identificada entre otras patologías como la lepra.
Para las mujeres que buscan planificar o prevenir el embarazo.
Ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar.
Según un estudio publicado en la revista médica BMJ.
Para hallar sus puntos débiles y acabar con ellas.
Mental y materna, mejorando el acceso a la atención médica.
Todos los países pueden hacer más para mejorar la salud.
En el caso de que Reino Unido abandone la Unión Europea.
Podría sustituir a los tradicionales análisis de sangre.
En la evaluación de convulsiones debilitantes por la epilepsia.
Para los países de las Américas en busca de estrategias.
Ha sido propuesto como alternativa de aprendizaje.
Y el Proyecto de Ley del Cáncer, MINSAL Chile.
De un donante fallecido, podría aumentar las opciones de concebir.
Encarga de supervisar de forma remota a los pacientes
Sirven para tratar el colesterol y los triglicéridos.
Cada año se diagnostica cáncer a más de 72.000 mujeres.
Con la herramienta de corta-pega genético CRISPR.
En el desarrollo de anticuerpos en México.
Disminuir los problemas sanitarios que más afectan a los jóvenes.
La tecnología podría ser una herramienta útil para los médicos.
Podría llegar a ser un patrón de actividad cerebral.
Alimentan el bienestar personal y evitan enfermedades.
Con profesionales sanitarios que actúan como "cazabulos"
Está presente en los hospitales, donde acelera los diagnósticos.
Ayuda a predecir las condiciones de salud de un usuario.
El potencial de transformar la práctica clínica en esta especialidad.
Elegibles acorde con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad.
Realizado y validado por investigadores de Wision AI.
Este sentimiento no es homogéneo entre los profesionales.
La evolución de las tecnologías digitales y de la comunicación.
Alternativas para tratar las patologías de la población.
Según una nueva investigación publicada.
Mejora los resultados para las personas con diabetes.
Acto que realizó en el marco de la XXXVII reunión.
Ceremonia de homenaje a profesoras y profesores jubilados.
Es importante para la empatía un elemento clave.
Es salvar diariamente vidas y ofrecer a todos una esperanza.
El Seguro Integral de Salud en Perú afilió a dicha cantidad.
Una serie de habilidades relacionadas con el éxito en la vida.
Y ponte en contacto con el servicio de emergencias.
Cerca de 3 millones en todo el país en un periodo de enero al mes de agosto.
Por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con tecnología mexicana.
Informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del MINSA.
De capacitación para los trabajadores del sector salud.
Nace de la tesis de un doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales.
Herramienta para implantar un resincronizador cardiaco.
Informó el Ministerio de Salud en Perú (MINSA).
Fueron expuestos ante delegados de diferentes países.
El primer dispositivo autónomo de diagnóstico de la retinopatía.
Es importante que participe en la toma de decisiones.
Tiene como objetivo difundir la investigación realizada en el Perú.
Entre ellos el avance de la tecnología en diferentes ramas de la Medicina.
Con la finalidad de incentivar un estilo de vida saludable.
MINSA promueve estilos de vida saludables.
Diagnósticos que pueden ser determinantes el paciente.
Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte.
Es un factor de riesgo para la población.
Probabilidad de desarrollar, especialmente, diabetes mellitus.
También conocido como deterioro cognitivo leve (DCL).
Contribuirán a mejorar la salud en sus comunidades.
Logrando que en 2018 se asignen 400 millones 130 mil 735 soles.
Expuesta en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Proyecto Fondecyt Regular del doctor Mauricio Moraga.
En lo que va del año se han atendido más de 56 mil mordeduras.
De los niños curados de cáncer. Uno de los objetivos de la carrera.
Desparasitó gratuitamente a un aproximado de cuatro millones.
Se estima que en México 800,000 personas tengan Alzhéimer.
77 nacimientos por cada 1,000 mujeres adolescentes.
Interpuesta por el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Para problemas lumbares. Diseñada por estudiantes de la UASLP.
Por el MINSA, el objetivo es fortalecer las capacidades.
III Jornada Nacional contra la Anemia.
Como objetivo promover la investigación en ciencia.
Dirigida por el Ministerio de la Salud (Minsa).
Fenómeno que afecta a nivel mundial. 10 de septiembre.
Se reúne con importantes personalidades del gremio médico.
De Técnicas Inmunohematológicas (MINSA).
Reuniendo a conferencistas de primer nivel.
Revoluciona la relación médico-paciente y el sistema de salud.
La importancia del conocimiento para su interpretación.
Un médico con estos pilares no discrimina.
Colegio Médico de México A. C. FENACOME
Medicina Tradicional Alternativa y Complementaria (MTAC).
Técnica de interacción humana, con el contenido emocional que conlleva.
La muerte es un proceso natural no, un fracaso.
Y la postura corporal de los niños en los momentos de reposo.
Con el objetivo de brindar una atención oportuna.
Diagnóstica enfermedades hepáticas en el Ministerio de la Salud (MINSA).
Control epidemiológico frente a esta enfermedad altamente contagiosa.
Causas, estadísticas y medidas de prevención.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 19 de agosto.
Causante de enfermedades y diversos tipos de cáncer.
Para brindar una atención mejorada para los usuarios.
Padecimientos asociados con la edad y el envejecimiento.
En imágenes médicas, visión nocturna, y la detección térmica.
Ofrece mejores espacios para el desarrollo académico.
Ofrece una plataforma electrónica transparente.
Herramienta para potenciar la capacidad diagnóstica y terapéutica.
Alrededor de 200 infantes se ven afectados al año.
Una mayor necesidad de atención a la cronicidad.
Informa sobre el funcionalismo cardiovascular del paciente crítico.
Qué es, tipos y beneficios. Aquí te lo decimos.
Aportaciones a la salud de estas comunidades en México.
Aplicada a la práctica médica cotidiana.
Para profesionales de la salud y pacientes.
Son parte de la Medicina Tradicional para la obtención de fármacos.
Atienden a población peruana afectada por heladas.
Crea un vínculo afectivo único entre la madre y el hijo.
Instituto Nacional Materno Perinatal y del Ministerio de Salud (Minsa).
La falta de solvencia económica para la salud es grave.
Una de las tareas más difíciles que deben enfrentar los médicos.
Autosómica recesiva que se puede transmitir de padres a hijos.
A grupos prioritarios y vulnerables. En Santo Domingo y El Empalme.
Investigadores colaboran en áreas de salud y agricultura.
La violencia en contra de los médicos en México se ha recrudecido.
En México y enfermedades cardiovasculares.
Al servicio de la salud, en su XXXII sesión ordinaria.
“El que solo sabe Medicina, ni Medicina sabe” (José de Letamendi).
La colitis ulcerosa ha aumentado en los últimos once años.
Delegación regional Baja California Sur.
Elaborada por la estudiante de la (UASLP).
Principales objetivos de la Universidad de Guanajuato (UG).
Aqueja a cuatro de cada diez niños menores de tres años.
Con la intención de hacer una colaboración en temas de salud.
(CONFEMEL) En apoyo al pueblo y a los médicos de Nicaragua.
Elaborado por el Programa Nacional de Sangre del MINSA.
Se hicieron presentes la creatividad y habilidad de los estudiantes.
“Humanizar el morir es también respetar la vida”. (Celia Bordin).
Es por ello que, el MINSA en Perú promueve el Registro de Donantes.
Fueron impulsadas por MINSA y promover las investigaciones.
Son los servicios tecnológicos para la salud.
Según revela el resultado de la (GATS).
La tecnología en la Medicina debe ser el mejor aliado del hombre, asegura.
Para la salud pública. Dr. Gabriel Ernesto Pallás Guzmán.
Utilizada para la cura de infecciones en la garganta o estomacales.
De enfermedades de la columna, mediante imágenes.
Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida del paciente.
Una alternativa para el control de la cisticercosis.
Creado por investigadores de la UNAM.
Reduce a más de un 90 por ciento la transmisión del virus.
La asistencia sanitaria de la población.
De investigación para mejorar la calidad de vida.
Para mujeres que han sufrido violencia de pareja o violencia sexual.
Establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional en México.
La Universidad de Guanajuato, Campus León.
Al evento deportivo que permite compaginar el estudio con el deporte.
Médicos estomatólogos egresan de la UASLP 108 médicos estoma
Fomenta el emprendimiento, enfocado a los jóvenes.
Egresado del ITESO el Dr. Antonio Rafael Corres Matamoros.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzado.
MedLab Media Group (MMG) ha entrevistado al Dr. David Yaurima.
Células madre para regeneración de tejidos y órganos en auge
Y tener los cuidados prenatales y alimentación.
La Universidad de Guanajuato, Campus León.
La Organización Mundial de la Salud avala esquema DFC.
¿Sabes cuáles son los beneficios del uso de la mensajería instantánea?
Daniel Roberto Magdaleno Rodríguez, estudiante de la ESM.
¿Cómo usan los médicos la mensajería instantánea?
Al surgir nuevos descubrimientos científicos se deben legislar.
¿Qué es? Componentes, tipos de prueba y procesos.
La OPS cree prioritario que haya consensos nacionales al respecto.
Atención primaria se reafirma como eje prioritario del sistema.
Fortalecerá el sistema de vigilancia epidemiológica.
Evaluará el impacto económico en los sistemas de salud.
Estudian un compuesto de la esponja marina en el cáncer.
Noticias de interés
Las personas con exceso de peso a menudo experimentan ansiedad.
La GCS utiliza un puntaje basado en un sistema de triple criterio.
Generalmente, la hidrocefalia congénita se halla presente al nacer.
Entre los médicos arabistas más célebres, se encuentra Al-Razi.
Ignatievna Gedroits era descendiente de la realeza de Lituania.
La patología puede manifestarse como condición crónica.
Existen diferentes tipos de afeccion dentro de la bipolaridad.
Su riqueza en fibra soluble hace que posea un efecto de saciedad.
Estudios han revelado que es más frecuente que inicie en la infancia.
Los hidratos de carbono provienen de fuente de azúcares y almidones.
El programa fue más efectivo que los radiólogos al examinar.
Según la OMS hasta el 10% de los casos son hereditarios.
Los recortes al presupuesto incluye reducción de apoyos a pasantes.
Los trastornos metabólicos pueden impedir el desarrollo físico y mental.
Actualmente existen 3 tipos distintos de clonación artificial.
La radiografía del tórax es implementado en pacientes menores.
Puede confundirsere con patologías virales o bacterianas de la infancia.
Ciertos síntomas se asocian con diferentes patalogías psicológicas.
Los doctores más reconocidos fueron Simon Forman y Richard Napier.
La operación por excelencia era la rinoplastia, amputada por castigo.
Los primeros casos se encontraron en el papiro de Edwin Smith.
En el acné influyen factores hormonales y psicológicos.
Ser un profesional de la salud se requiere tener vocación de servicio.
Se implementa el tratamiento de las lesiones precancerosas.
El aplicativo cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinario.
También recibe el nombre de rue, o hierba del arrepentimiento.
Su finalidad es ayudar a regenerar el cartílago de la rodilla.
La tecnología es una herramienta con la que se cuenta en la actualidad.
Existen aspectos que los profesionales toman en cuenta.
Los médicos del futuro según esudios, requieren proyectar empatía.
Se deben aplicar a los protocolos internos de los centros laborales.
Los signos y síntomas varían en gravedad de una persona a otra.
Los corticosteroides orales son el pilar de los tratamientos.
La causa por la que desaparecen los melanocitos no se conoce.
Se creía que la enfermedad era causada por sobrenaturales.
Se cree la práctica clínica tiene sus antecedentes en el oriente.
Es capaz de reducir las inequidades en el acceso a la atención médica.
El delirio causa alteración del nivel de consciencia y el curso fluctuante.
Los telómeros evitan que los cromosomas se deterioren.
La crioablación como herramienta contra el cáncer de mama.
Aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido.
En la Cirugía Reconstructiva, la Oncología y Endocrinología.
Se realiza cada año. La edición 2018 registró 46 200 aspirantes.
Se debe tomar en cuenta el aspecto del cupo limitado de los hospitales.
Existen diferentes puestos que necesitarán los futuros consultorios .
Se considera hiperuricemia cuando el ácido úrico es mayor a 7 mg.
La institución es considerada como el mejor plantel de México.
Los virus más extendidos son los incluidos en el grupo de la gripe A.
Trascendieron por sus aportaciones a la sociedad y a la vida científica.
Los linfocitos son los principales tipos de células inmunitarias.
El chamán usaba diferentes drogas implementadas en la práctica actual.
Las terapias alternativas que pueden ser beneficiosas incluyen yoga.
Las hiperlipemias primarias se transmiten hereditariamente.
Sólo 1 de cada 5 personas con un problema mental recibe atención.
Las tecnologías buscan satisfacer las necesidades de los pacientes.
Diseñada para tener un embarazo saludable y un parto más seguro.
Esta alternativa no solo lucha en contra de los síntomas del asma.
Se buscará que la atención médica se otorgue por médicos titulados.
El diagnóstico tardío es la causa principal de muerte en la patología.
En algunos casos puede estar provocado por exceso de radiación.
Podrían afectar hasta un 50% de la población de entre 28 y 45 años.
Entre ellas figuran la Universidad de Cambridge y Oxford del RU.
Se puede clasificar en diferentes tipos, según su presencia y evolución.
Las enfermedades más extrañas en la historia de la Medicina
La mayoría de dichos sucesos afectaron a miles de recién nacidos.
La neuropatía periférica afecta las manos y los pies de una persona.
Las futuras patologías se consideran catastróficas e irreversibles.
Las pruebas de coagulación estándar pueden ser de uso limitado.
Los tratamientos paliativos se emplean para aliviar los síntomas.
Produce diferentes cambios de humor como; ansiedad, depresión.
Dicha infección generalmente ocasiona fiebre y escalofríos.
Se busca capacitar a los enfermeros de todos los niveles.
Los galenos de hoy deben superar las expectativas de sus pacientes.
La principal afección es el Síndrome de intestino irritable.
La hipopotasemia con vinculación de enfermedades inflamatorias.
En algunos pacientes la fibrilación auricular no presenta síntomas.
La malabsorción prolongada puede ocasionar anemia y cálculos biliares.
Los principales personajes son Asclepio, Macaón, y Podalirio.
La OMS usa la insignia de distinción desde su fundación en 1947.
Rey Carlos I de España. Real y Pontificia Universidad de México.
Pueden además causar diferentes tipos de conjutivitis y uveítis.
Los hongos y parásitos pueden producir infecciones intracraneales.
La esporotricosis es una infección causada por hongos en la piel.
Fue desarrollado por estudiantes y científicos del IPN.
Las alteraciones genéticas pueden ser las principales causantes.
La implementación de la IA promete más herramientas.
Diferentes estudios apuntan que la edad promedio es de 65 años.
El diagnóstico temprano reduce la mayoría de los sintomas.
Afecta con mayor frecuencia la salud mental del galeno.
La imágen oncológica cuida el aspecto físico del paciente.
Las fisioterapaias torácicas son implementadas en el tratamiento.
La detección tardía puede originar la ceguera permanente.
La obesidad y la hidrocefalia son las principales afecciones.
La antigua práctica permitia alcanzar un nivel de conciencia superior.
La primera cirugía de litotricia data de 1782 en Francia.
Los agentes estresores inducen a la mala conducta alimentaria.
Se busca implementarlo y desarrollarlo a nivel mundial.
El gobierno federal le destina sólo el 2% del gasto sanitario total.
El uso de la tecnología reduce hasta un 56% la hospitalización.
La preservación de la fertilidad es afectada por diferentes factores.
El invento podría ayudar a detectar cambios en el estado mental.
Actualmente 90 000 pacientes terminales los necesitan.
La despenalización del acto médico un derecho de los galenos.
La mayoría de los países europeos aceptan su implementación.
Los cambios de clima afectan principalmente a los niños.
Se considera al cuerpo como un sistema de energías.
Los tratamientos son basados en métodos terapéuticos.
Desarrollo el famoso estudio de la selección natural.
La cortisona fue aislada por primera vez en 1936.
Surge como una disciplina a principios del siglo XX.
Existen diferentes tipos de enfermedades neumológicas.
Las personas necesitan dormir la tercera parte del día.
Dicho proceso vincula al paciente con el galeno en leyes sanitarias.
Su consumo desmedido puede generar daños hepáticos.
Es el padecimiento con mayor prevalencia en el mundo.
El desarrollo constituye una revolución científica.
Las herramientas tecnológicas agilizan los procesos clínicos.
El contacto directo con los pacientes así lo requiere.
Son necesarias diferentes cualidades personales.
El campo de la salud es extenso y está conformado por distintas áreas.
Especialistas recomiendan la evaluación mediante la OPQRST.
Se trata de un trasplante fecal; un proceso seguro y eficaz.
En la detección temprana la solución clínica efectiva.
Es de utilidad para los médicos generales, no especialistas.
Las herramientas son sometidas a pruebas de seguridad.
Su principal finalidad era tratar diversas patologías antiguas.
Fue inventado por el médico francés René Théophile en 1816.
Provoca miocardiopatía, arritmias y polineuropatía.
Seguían el modelo educativo del Hospital Val-de-Grâce de Francia.
El consumo de aminoácidos ayuda a la recuperación de musculos.
Afecta con mayor frecuencia a la población femenina.
Es un procedimiento médico seguro, eficaz y no invasivo.
Afecta las regiones cerebrales responsables del lenguaje.
La HC es causada por hemorragias en el parénquima cerebral.
Los pacientes presentan crecimiento excesivo de las extremidades.
Según la SSa cada año se producen 20 000 nuevos casos en México.
Un estudio cientifico demostró que dicha fruta contiene acetogeninas.
El estudio propone una alternativa para los médicos residentes.
Los centros de salud más atacados por delincuentes cibernéticos.
Las consultas en sitios de internet propician la automedicación.
Conocimientos y avances tecnológicos en la Medicina.
La investigación fue coordinada por Isabel Varela-Nieto; U761.
Los investigadores fue realizada durante un año a 416 usuarios.
El estudio fue reaizado en cuatro ciudades de Canadá.
La investigación siguió a mujeres posmenopáusicas durante 10 años.
Actualmente es un tumor poco estudiado en Latinoamérica.
En la segunda mitad del siglo XIX Lister trabajó la antisepsia.
Fue realizada en Edad Media por el médico judío Hasday Ibn Shaprut.
Los médicos de antes incluían rezos y cantos para sanar enfermedades.
La lepra fue descubierta por el científico Henrik Armauer Hansen.
Los bebés nacidos con TRA manifiestan más enfermedades.
Diferentes bacterias ayudan a mantener el sistema digestivo.
La erupción es inicialmente eritematosa con una base macular.
La hepatitis autoinmune se trata con diversos fármacos existentes.
La pérdida de receptores de insulina altera el tejido adiposo.
Los antirretrovirales producen cargas virales indetectables.
Funciona mediante un sensor que analiza los niveles de creatinina.
Estudios sugieren que FKBP51 puede regular el estrés y el metabolismo.
Según la OMS hay 466 millones de personas con pérdida de audición.
Permiten simplificar y facilitar las tareas administrativas sanitarias.
Existen diversos argumentos para la prevalencia de la depresión.
España cuenta con varios observatorios de resultados.
La importancia del primer minuto de vida en los bebés.
El galeno líder debe dar seguimiento a los colaboradores de su equipo.
Un médico líder debe resolver los retos y barreras que se presenten.
Un estudio realizado por la OMS descifró las principales actividades.
Las pandemias que más vidas cobraron suscitaron en el siglo XIX.
En el siglo XIX 6 000 niños fueron abandonas en hospicios de París.
El Hospital de Jesús es considerado como patrimonio de la humanidad.
Du Coudray durante veintitrés años enseñó el oficio de partera.
El exceso de información acelera la mente a una velocidad peligrosa.
Es causada por un trastorno en la producción de vasopresina.
El traumatismo craneal puede causar pérdida del conocimiento.
Afecta principalmente la memoria, el pensamiento y el lenguaje.
Los HPV son diminutos virus icosaédricos y se dividen en grupos.
El estudio fue realizado por. James Choi en colaboración con el ICL.
El bloqueo unilateral es una afección como una desviación septal.
El estudio fue realizado en los genes durante la regeneración celular.
La innovación incluye fue diseñada con inteligencia artificial.
Las plazas disponibles del ENARM son limitadas.
Si el médico trabaja agotado puede equivocarse con frecuencia.
La bacteria A. caccae es responsable del fenómeno de alergia a la leche.
Los médicos tienen la obligación de actualizar sus conocimientos.
Este padecimiento es la segunda causa de muerte en el mundo.
Todos los colaboradores están expuestos a cometer errores.
Los efectos a largo plazo se inician durante el diagnóstico.
Toda organización necesita de una cultura que la oriente.
Los médicos del siglo XIX empleaban remedios extraños y poco seguros.
En la antigüedad las sanguijuelas se utilizaban para limpiar la sangre.
La Medicina medieval no pudo desprenderse de la etapa mágica.
En el mundo árabe, los hospitales surgieron en el siglo VIII.
Gates, busca mejorar la calidad de vida de la sociedad mundial.
Existen diferentes tipos de transferencias sanitarias.
ClearMate es un dispositivo que consta de un mezclador de gas.
Los cánceres presentan diversos cambios en sus moléculas.
La investigación permitió realizar un procedimiento más controlado.
Produce anticuerpos capaces de bloquear las molestias articulares.
Existen tres tipos de malformación de la columna.
Cambian la forma en que el cerebro responde al dolor.
Ocasiona diversos tipos de hinchazón y edemas en el cuerpo.
Las condiciones sociales y políticas han influido.
Todas las profesiones merecen una remuneración digna.
El código de ética profesional lo prohíbe.
La disminución de las prestaciones laborales influyen.
Dicho proceso es capaz de evaluar los efectos del hígado.
En México son más comunes los conglomerados médicos.
Según la OMS cada día un millón de personas contraen una ETS.
Según la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos.
El médico inglés Richard Lower fue el primero en realizarlas.
Dominaba 3 idiomas; el latín, el griego y el hebreo.
Copérnico es conocido como el padre de la astronomía moderna.
Según artículos científicos viven 9 años menos.
Sus síntomas se confunden con otras condiciones respiratorias.
1 de cada 8 individuos en el mundo manifiesta IMC excesivo.
El daño se encuentra asociado al cáncer de garganta.
La capacidad de control informal depende del equipo laboral.
Funciona mediante una tomografía de coherencia óptica.
Óptimus; el quirófano más avanzado del mundo.
La compañía que desarrolló estos alimentos se llama Soylent.
Es un farmáco fabricado con las células del mismo paciente.
Protege el ejercicio de la libertad profesional sanitaria.
La finalidad es exigir que exista una equidad verdadera.
Existe una forma muy sencilla de eliminar el burnout.
La osteoporosis es el principal padecimiento en las feminas.
Existen dos tipos principales de malformaciones linfáticas.
Durante las últimas decádas se han diseñados miles de herramientas.
Esta técnica esta basada en la congelación del tumor.
Autores de importantes aportaciones internacionales.
Esta innovación sanitaria reconoce biomarcadores.
El cuidado de los pacientes siempre ha sido el objetivo.
La HO no puede diagnosticarse hasta una etapa avanzada.
Los que se encargaban de esta profesión eran sacerdotes.
La inteligencia artificial, el mayor invento del hombre.
La sustancia se aplicó en animales exitosamente.
La innovación es producto de biología sintética.
Este padecimiento cardiológico puede ser congénito.
El primer caso se registró en Alemania el 2007.
Actualmente la terapia es probada por expertos en Estados Unidos.
Este proceso fue autorizado por el Centro Nacional de Trasplantes.
El chip fue presentado por la Fundación Carlos Slim.
En 2019 ofrecieron 125 carreras académicas.
La finalidad es que los mexicanos cuenten con atención médica.
Actualmente no existe una vacuna para prevenirla.
La NOM-004-SSA3-2012 así lo establece.
Para este estudio se entrevistó a 15 mil profesionistas del mundo.
Uno de los procedimientos de piel más utilizados.
Este padecimiento ocurre cuando los músculos son débiles.
Esta práctica es muy común en el sector de la salud.
En 1919 el Dr. Edward Krumbhaar fue el primero en investigarlas.
Se considera arriesgada en los bebés mayores de dos meses.
El sarampión es el principal padecimiento del siglo XVII.
En 1528 en la Nueva España se elaboró el primer protomédico.
La tartamudez puede aumentar durante situaciones sociales.
Los síntomas son diferentes en cada etapa.
Los bebés mayores de 3 meses son los más afectados.
La dieta balanceada puede mejorar este padecimiento.
La mala postura corporal es un gran factor para desarrollarlo.
Durante el embarazo es normal que se forme un quiste ovárico.
El dispositivo esta diseñado con una serie de electrodos.
Israelitas diseñan nanogotas para contrarrestar el padecimiento.
Las conversaciones fuertes pueden generar estrés.
La psicosis posparto es muy poco común.
Los pacientes con este padecimiento no duermen mucho.
El tratamiento incluye dos formas; práctico y teórico.
Este padecimiento afecta al 50% de los hombres de 40 años.
Es importante fomentar conceptos que generen círculos virtuosos.
La experiencia y calidad de conocimiento respaldan la confianza.
Estudios señalan que ejercer control al equipo no es suficiente.
La mayoría de los casos de ICC se pueden prevenir.
Avulcasis fue el primer médico en diagnosticarlo en mujeres.
Humphry Davy descurbió la anestesia en 1789.
Bacteriólogos recomiendan antibióticos de baja resistencia.
El aumento del riesgo de hipoglucemia es mortal.
La OMS estima que el 97 por ciento de asmáticos son niños.
La pleurodesis reduce el flujo de aire a través de la pleura visceral.
Este padecimiento es de origen genético por ambos padres.
Este campo médico es el que mayores innovaciones ha presentado.
Este grupo de operaciones permite diseñar nuevos fármacos.
La AIJ pauciarticular compromete 4 o menos articulaciones.
Permite medir el ritmo cardiaco, la presión arterial y el azúcar.
En casos más graves, puede causar fiebre y escalofríos.
Es muy común que aparezcan y desaparezcan en horas.
Según un estudio realizado en 15 mil médicos de esta especialidad.
Es el principal causante de las diarreas severas y deshidratación.
Es una mezcla de cansancio crónico y despersonalización.
Trabajar en conjunto es hacerlo de la mejor forma respetuosa y dinámica.
Vuelve las articulaciones y los huesos más frágiles.
Afecta a hombres y mujeres mayores de 65 años.
Esto hace que la mitad de la cara se vea caída.
En 1925 fundó la Asociación de Médicas Mexicanas.
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590.
Las bacteria más común de este padecimiento es el gonococo.
La memoria de trabajo es limitada al recibir información novedosa.
Ayuda a la regeneración de enfermedades crónicas.
Este trastorno tiene mayor presencia en países con origenes británicos.
Este padecimiento es causado por las radiculopatías cervicales y lumbares.
En México el 50 por ciento de paciente de 50 años lo padecen.
Mostrar el impacto claro de las TIC en salud es vital.
Las TIC Big Data permiten identificar necesidades de los pacientes.
Esta intervención ubica los electrodos por fuera de la cabeza.
Este índice se encuentra asociado a padecimientos mentales.
Será entregado por Instituto Nacional de Física Nuclear.
Este padecimiento impacta en el funcionamiento social.
Una innovación de Laboratorios Richmond.
La hiperplasia prostática es el crecimiento de la próstata.
La mayoría de estos padecimientos afecta a personas mayores.
Algunos desmayos son premonitores de padecimientos graves.
Este padecimiento no es exclusivo de las mujeres.
Un padecimiento que se desarrolla durante la gestación .
Langdon estudió Medicina y dedicó su vida al síndrome de Down.
La mostaza sulfurada es una sustancia altamente peligrosa.
Ambos padecimientos afectan el sistema respiratorio.
No todos los cánceres de piel tienen el mismo aspecto.
Los pacientes intolerantes manifiestan dolor y ardor estomacal.
El cristalino es la parte clara del ojo que enfoca la luz.
El modelo biopsicosocial incluye riesgos no biológicos.
Este padecimiento es detectado por el electrocardiograma.
Este virus es el principal factor de cáncer cervicouterino.
Las píldoras son capaces de llegar directamente al estómago.
Incide en la integración de estructuras cerebrales en cortezas.
La Medicina representa uno de los mayores actos de vocación.
Los trastornos por estrés afectan los sistemas corporales.
El desánimo, propicia el absentismo y reduce la productividad.
La prueba se basa en un método de hace 40 años.
Afectan principalmente a las personas que padecen asma.
Las experiencias negativas son las principales causas de una fobia.
El parásito aumenta hasta un 50 por ciento el riesgo de esquizofrenia.
En México es el tercer tipo de cáncer que afecta a la población.
Florencia Nightingale fue la primera mujer en usar la lámpara
La búsqueda de la inmortalidad humana.
La gravedad cero provoca que el corazón trabaje más rápido.
La nanomedicina es aplicada en tratamientos graves.
Un trastorno neurodegenerativo mortal.
El trigo, principal alimento prohibido para los pacientes.
La morbilidad metabólica, un resultado del sedentarismo.
Afecta principalmente a personas que se distraen facilmente.
Una nueva esperanza en calidad de vida.
Argentina, primer país en editar la genética.
La prematuridad, principal causa de muerte en niños.
Este prototipo ayudará a prevenir infartos.
El automedicarse pone en grave riesgo a los pacientes.
El sueño de corta duración se asocia a la resistencia de la insulina.
Las personas mayores de 65 años tienen mayor riesgo de padecerla.
La profilaxis postexposición es un método eficaz de prevención.
La ausencia de sueño es el principal factor de la aterosclerosis.
Usada generalmente para controlar la migraña en el occidente.
Efecto negativo en el desarrollo de la memoria figurativa.
Una desintoxicación completa del cuerpo humano.
Las iglesias, escuelas y vagones de tren fueron las principales salas.
Los pacientes manifiestan déficit de vitamina C.
El precursor de la hoy llamada, maquina de diálisis.
Una puerta para el futuro de la humanidad.
Este padecimiento pocas veces afecta a las niñas.
El sobrepeso, uno de los padecimientos de salud más graves.
Tratamientos de terapias cognitivas conductuales e hipnosis.
Responsable de mantener la energía física y mental.
La mayoría de adultos mayores lo padecen.
La inteligencia artifical, un mundo nuevo.
Una puerta a un nuevo mundo médico.
La leche materna, el único y mejor alimento.
La falta de higiene bucal, afecta el funcionamiento del cerebro.
La mayoría de la población femenina mexicana, lo padecen.
El Virus del Papiloma Humano, podrá ser erradicado en su totalidad.
La principal causa de muerte, en paises desarrollados del mundo.
Las enfermedades cardiovasculares , un padecimineto de los mxicanos.
Las asombrosas bondades de la leche materna.
Los trastornos de equilibrio, un riesgo para la salud.
Una forma de estar en una relación romántica podría ayudar a la salud.
Parte de tradiciones, incorporándose a la Medicina o a rituales mágicos.
Algunos de estos misterios han sido dignos de película.
Constituye un desafío para los profesionales de la salud.
Un tratamiento de endodoncia es un primer paso necesario.
De enfermedad generan más daños que beneficios.
Del paciente, tomando en cuenta en el entorno médico.
El riesgo quirúrgico previsto por los calculadores excede el riesgo real.
Afecta a 125 millones de personas a nivel mundial.
El objetivo de esta medida es solucionar el desabasto.
Es el 5to mas común en el mundo, y la 3ra causa de muerte.
Y la cirugía robótica son herramientas de primer mundo.
Procedimiento que revoluciona diversas áreas de la vida cotidiana.
Han sido abordados y destacados por directrices internacionales.
Incidentales en imágenes de tomografía computarizada.
En aumento por ingresos hospitalarios y muertes secundarias.
Para los médicos en México, afectando su calidad de vida.
Dormir menos de seis horas al día aumenta su riesgo.
Una de las principales causas de muerte en México.
Es un desafío expresar o transmitir en palabras su sentir a los médicos.
Si no se atiende puede afectar a la integridad de la atención al paciente.
Por lesiones cerebrales. Representan un grave problema de salud pública.
El estrés emocional juega un papel importante para su desarrollo.
Existen varios mitos sobre los procedimientos médicos.
Ayudará a diagnosticar a los pacientes con axSpA.
Esta ha sido la forma más común de cardiopatía cianótica.
Un pequeño y simple fallo en su operación puede ser muy grave.
Se debe promover en el entorno sanitario como el lavado de manos.
En consulta médica según la Secretaría de Salud.
Mejora y apoya el rubro de la salud a nivel mundial.
Se ha demostrado que el hipo perturba la vida de las personas.
Una forma disponible de la Inteligencia Artificial.
Prepúberes con el objetivo de evaluar la necesidad de estrógeno.
Pueden ayudarle para el desarrollo de ser médico de renombre.
Ha propiciado diversas investigaciones a lo largo del tiempo.
Revela un estudio de la Universidad de California en Irvine (UCI).
Esto tiene un significado clínico importante para el paciente.
Emplee las siguientes formas para apoyar al colaborador.
En los pacientes pueden garantizar una mejor calidad de vida.
Estudio desarrollado por la Universidad de Cambridge.
En EE UU. Ocupa el 5to lugar en procedimientos intrahospitalarios.
Tan solo en México provoca 17 muertes cada día.
Con apendicitis aguda complicada con perforación.
La toma de decisiones es determinante debido a su gravedad.
Fue una de las pandemias más terroríficas de la historia.
Tiene un mayor riesgo de reoperación por recidiva que en los hombres.
Ylos retos que enfrenta, se suelen agrupar por zonas geográficas.
Después de las fiestas decembrinas los pendientes se acumulan.
Es de vital importancia, ya que puede ser potencialmente mortal.
Su uso constante puede ayudar a una recuperación óptima.
Uno de los mayores avances que ha tenido la Medicina.
En México, siete de cada 10 adultos padecen obesidad o sobrepeso.
Este tipo de cirugía ha ido en aumento desde 1988 en casi un 20%.
El 80% de la población ha recurrido a esta práctica.
Enfatiza la mejora de la salud y el aprendizaje de los estudiantes.
Ha sido utilizada en una amplia gama de campos en Medicina.
En la cirugía nocturna ha sido objeto de estudio para los investigadores.
Y el abuso de antibióticos por enfermedades respiratorias.
Existen estrategias para manejar la agresividad en el alzhéimer.
Objeto de un estudio realizado por investigadores de la UCSF.
Es un factor agravante del estado general del paciente.
Y retrasa el deterioro de los procesos cognitivos asociado a la vejez.
Ayuda a los pacientes a vivir más tiempo y mejor.
Podría atenuar el desarrollo de cicatrices hipertróficas.
Este sistema médico integral tuvo lugar en México desde el año 1519.
Es importante y de carácter vital para sus pacientes.
En México es uno de los más grandes problemas que prevalece en el país.
Para reparar un aneurisma aórtico abdominal.
Del cirujano a cargo y su motivación en la sala de operaciones.
Permite examinar cada célula y sus condiciones.
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención pediátrica.
Es hasta en un 80 por ciento asintomática.
Gran avance para la cura de este padecimiento.
Beneficiaría a paciente y unidades de salud.
Podría ser posible según investigadores.
Tiene un 20% de mortalidad prehospitalaria.
Es necesario la recuperación de los valores de profesional de la salud.
Siguen presentes para la juventud que desea practicarla.
También puede proteger a la mujer contra la osteoporosis.
Esta inactividad es sorprendentemente común.
En la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas.
Pronostica y ve la eficacia de diferentes estrategias terapéuticas.
Tuvo en materia científica impresionantes adelantos.
Se remonta al antiguo Egipto y en la Grecia clásica.
Ha sido uno de los factores importantes de investigación.
887 mil muertes solo en el 2015 a causa de la hepatitis B.
Existen 4 aspectos a considerar para decidir.
Se sugiere como parte del tratamiento multidisciplinar.
Esta cirugía robótica es uno de los tratamientos quirúrgicos de elección.
Fueron seleccionados por un panel de médicos y científicos.
Ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.
Esta enfermedad contribuye a la discapacidad en los pacientes.
Impacta en miles de millones de personas a diario.
Sólo el 20% de los pacientes sobrevive a un trauma grave.
Para poder anticiparse a los retos sanitarios del siglo XXI.
Suponen en la actualidad más de un 25% de los especialistas en activo.
Tiene una mortalidad hospitalaria de hasta el 5%.
Esta investigación asegura que mentían para no ser juzgados.
El objetivo ha sido analizar los resultados de la implantación.
Es importante para el buen funcionamiento en las áreas de salud.
Para el futuro en la atención sanitaria conforme la tecnología.
Se trata de una metodología rápida y amigable con el medio ambiente.
Utilizando imágenes normales de ultrasonido.
Creado por investigadores de la Universidad de California.
Las principales enfermedades infecciosas pudieron ser combatidas.
Según un ensayo aleatorizado realizado por investigadores.
Gracias a su cercanía geográfica con Estados Unidos.
Descubierto en una investigación liderada por el Hospital Houston.
Las estrategias de control y prevención de la enfermedad.
Tienen la capacidad de ayudar a mantener un registro de la salud.
Heartsense como se denomina este monitor, tiene una forma ergonómica.
Virtual del paciente, desarrollada por un grupo de especialistas CICESE.
Desarrollado por un grupo de investigadores de UT Southwestern.
No sería ilegal ya que no hay aún una norma que lo restrinja.
En busca de indicaciones de la presencia del VPH.
Representan recursos potenciales cada vez mayores.
Ha pasado de ser considerada casi una enfermedad rara.
En el cuidado de la diabetes tipo 2, ha cambiado con los años.
Tienen muchos beneficios potenciales para los médicos.
Este hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de científicos.
A los pacientes, consiste en lograr una prestación sanitaria más cálida.
De la historia, secuencias similares a cepas más modernas.
Se inició en las postrimerías del virreinato.
Vistas desde la perspectiva actual resultan insólitas.
Se valían de algunos de los remedios que hoy en día todavía se usan.
Contra el ébola y la gripe, su objetivo es progresar.
De la misma manera, la profesión médica se está transformando.
La edad del paciente puede ser un factor de riesgo.
Aportando información en función de lo que se está diciendo.
Inspirada en la desinformación que aún existe sobre el cáncer.
Desarrollado por un grupo de investigadores de la UCLA.
De pulmón, entrenado con una gran cantidad de información.
Estudiado por una red temática del Conacyt.
Una de las enfermedades más padecidas por la población.
Predice el desarrollo de los pulmones del feto durante el embarazo.
Son el sector de la población más propenso.
Se introduce en el organismo del paciente a través de la nariz.
Un grave problema de salud pública en todo el mundo.
Está indicado para pacientes mayores de 12 años.
Es el trabajo de un médico competente.
Beneficia en el acortamiento de la hospitalización.
Los Monjes que se dedicaban a la Medicina.
Se consideraba que el mundo estaba lleno de malos espíritus.
Dicha prueba puede detectar el cáncer rápidamente.
Se convirtió en el doctor del sultán Saladino.
Y el crecimiento de los infantes, muchos de ellos acaban falleciendo.
Puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad.
Puede manifestarse gradualmente o de forma rápida.
Constantemente se desarrollan nuevas formas de combatirla.
Dispositivos hechos para evitar complicaciones fatales.
Particularmente entre la población de edad avanzada.
Quinta causa de muerte más frecuente en México.
Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Se puede realizar, según un estudio publicado en Tissue Engineering.
Al momento de responder los cuestionarios médicos.
Pueden clasificarse en aquellos que se derivan de su individualidad.
Nacidos de madres que fuman durante su embarazo.
Importantes para establecer la relación médico-paciente.
Atención médica y psicológica gratuita.
Es un problema de salud pública, que debe ser atendido.
La finalidad de localizar los fallos en esta que causan infertilidad.
Ha sido descubierta por el científico Gabriel Rabinovich.
Es una herramienta para la práctica médica.
Y su llegada a México, anunciado en la prensa tradicional.
¿Se esta progresando en la preparación?
Provocado por el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
Del cáncer de mama, así lo refiere el investigador de este tratamiento.
Según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.
Herramienta útil para combatir este problema en la población.
Borrar la información de raíz y curar la enfermedad.
Tiene efectos inhibitorios para la replicación de diferentes virus.
Si son portadores de la ETS, pero no lo saben, pueden transmitirla.
Mide el daño en glóbulos rojos ocacionado por la diabetes mellitus.
Su objetivo es reducir la capacidad total del estómago.
Reducir los síntomas y el riesgo de resultados adversos.
Lo que ha resultado en un aumento de la curación de los cánceres.
Ha sido definida como un constructo complejo.
Causada por un agente también ignoto hasta el momento.
Son de gran importancia para los que laboran en él.
La confianza que el paciente deposita en el profesional de la salud.
Han sido vitales para que los enfermos lleven una vida normal.
Llamada islámica o profética por su protagonista Mahoma.
Causa una repentina debilidad y pérdida del tono muscular.
Puede ayudar a prevenir los síntomas de depresión peri y posmenopáusica.
No contaban con la esteticidad de los instrumentos médicos actuales.
Patologías cardiovasculares, respiratorias o de salud mental.
Todas las características clínicas del paciente y su evolución periódica.
A través de una plataforma de telemedicina.
Para saber adquirir los conocimientos indispensables.
Existen métodos que las TIC ofrecen para la mejoría de estos casos.
Se usa principalmente, en el tratamiento del cáncer de próstata.
La capacidad de estudiar las células y los tejidos de nuevas maneras.
Métodos que se utilizan actualmente para mejorar la salud.
la acumulación de colesterol. Se utiliza en el tratamiento del cáncer.
Se está considerando como una iniciativa para mejorar la atención.
Tema de actualidad, merece una atención especial.
La carga de trabajo que el profesional de la salud llega a tener.
Podría ser clave para prevenir el cáncer de intestino.
Está revolucionando a la Medicina con sus réplicas exactas.
La optimización de la atención mediante el uso de equipos.
Las dificultades que los médicos enfrentan en su labor.
Puede ser reconocida con su influencia en la salud de la población.
Siendo una de las enfermedades más antiguas del hombre.
Hoy en día resulta difícil comprender el azote que tenían las epidemias.
Podría ejercer su efecto al suprimir los síntomas
Prooduce la inflamación de las paredes de las arterias medianas.
Existen varios tipos de cirugía reconstructiva.
En México, se tiene la dicha de utilizar tecnologías poco conocidas.
Como primeros síntomas provoca pérdida de la visión nocturna.
Permiten que los médicos aprendan a tratar accidentes.
Es un papel para desempeñar de suma importancia.
Tema de discusión y de creciente incertidumbre.
Es responsable del 73% de la prolongación de la esperanza de vida.
Se ha democratizado el acceso a los servicios de salud.
Este medicamento está dirigido a adultos con infección crónica.
Ayuda a dictaminar óptimas decisiones clínicas.
La diferencia de géneros obligan a hacer diferentes las terapias.
Un learning algorithm profundo desarrollado.
Han recomendado al país contar con más de estos especialistas.
Siempre ha sido un tema de importancia.
La relación es una técnica diseñada con un principio matemático.
Las políticas de prevención han fallado.
La tendencia en México es igual que en los países de Latinoamérica.
Podría ayudar a identificar a las mujeres en riesgo.
Ayuda a los médicos a tener un registro más detallado y controlado.
Según médicos y científicos de la Clínica Cleveland.
Son un problema de mayor escala para el país.
Padecimiento en adultos, brindando esperanza a los pacientes.
El sistema aprendió a diagnosticar la neumonía en solo un mes.
Interpreta los síntomas respiratorios con precisión.
Imita el comportamiento de los seres humanos.
Herramienta para los pacientes con cáncer.
Perfeccionando los fármacos para el paciente.
Los investigadores del IPN utilizaron herramientas bioinformáticas.
Herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Está muy implicado en la gestión de su salud.
Es importante para tu carta de presentación con tus pacientes.
Crearon un modelo virtual del tórax con los restos fósiles.
Su conocimiento en tres “escuelas” de pensamiento médico.
Sin antibióticos y con las escasas medidas de higiene.
Este fármaco actúa sobre los receptores del cerebro.
Inflamación que puede afectar a cualquier área del tubo digestivo.
Células que permiten a las personas ver los colores.
Las aplicaciones móviles juegan un rol fundamental.
Tecnología, única en su tipo en hospitales públicos en LATAM.
Creado para ayudar a los adultos mayores que lo padecen.
Permiten una mayor precisión intraoperatoria en las cirugías.
Es capaz de regenerar los nervios periféricos.
Mejorar las consultas generales gracias a su funcionamiento.
Va de la mano con el progreso tecnológico y científico.
Mide el flujo sanguíneo después de remover un tumor o un aneurisma.
Sólo se sigue el instinto, la curiosidad o el deseo de estudiar Medicina.
Podría ayudar a preparar a la próxima generación de profesionales.
El trato personalizado radica una de las principales claves.
Contempla aspectos como el tratamiento.
Está experimentando un cambio radical en el ámbito de la Medicina.
Brinda la mejor calidad de atención a los pacientes.
Las primeras formas de atención en la humanidad.
Está teniendo mayor impacto en la actualidad.
Una manera de llevar estos procesos de una forma más accesible.
Ayuda a que los pacientes eviten daños cognitivos.
Pretende optimizar los esfuerzos de rehabilitación.
Una nueva era científica con un dispositivo de Oftalmología.
Permite garantizar la seguridad de las pacientes.
Es ligero y altamente sensible, se puede usar como casco.
Para mejorar el servicio, ayudar a los médicos y beneficiar a los pacientes.
Ingenio cibernético que entrega los medicamentos que se les solicitan.
Transmisión del mensaje de que el asma es controlable.
Está empezando a tocar entornos como el de la salud.
Con numerosos beneficios, que están siendo demostrados.
Se pueden encontrar técnicas avanzadas.
Está vinculado a una mayor mortalidad y riesgo cardiovascular.
Ayuda a detectar la dislipemia aterogénica.
Se puede hacer un diagnóstico de la apnea de manera sencilla.
Produce un aumento de la presión intracraneana.
Dirigida a profesionales sanitarios y de la industria farmacéutica.
Utiliza la guía por imágenes para conectar la vena porta.
Es indispensable para brindar un servicio completo a tus pacientes.
No todos los enfermos solicitan atención médica.
Comenzó en la búsqueda de una explicación de las enfermedades.
Desarrolla alteraciones que se relacionan en la infancia.
Existen varios factores que pueden influir en su desarrollo y progresión.
El país ocupa el primer lugar en América Latina.
Puede ser utilizado para realidades tecnológicas irreversibles.
Junto con el infarto al miocardio y el cáncer.
Considerado para lidiar con esta enfermedad.
Bio-formulados para los pacientes como suplementos dietarios.
Posee la indicación en carcinoma de cavidad oral.
Importante paso para la Medicina y los retos del sistema de salud.
Es importante reconocer si un paciente tiene meningitis.
De una manera segura y físicamente adecuada.
El panorama de reducción y eliminación son alentadores.
Común en personas que participan en deportes.
Han aumentado sustancialmente en los últimos años.
Reduce el uso de animales en investigación.
Será de gran ayuda para los familiares de pacientes que padezcan alzhéimer.
Parte fundamental para prestar un servicio más completo y rápido.
según la investigación del Instituto de Investigación CHEO.
Tiene impacto significativo en la calidad de vida de una persona.
Hasta el día de hoy sigue siendo un gran desafío clínico.
Para el control de la glucemia postprandial.
Deben de cumplir con un protocolo para ser certificados en México.
Presentan avances, gracias a las nuevas tecnologías.
Diagnostica y evalua enfermedades de los vasos sanguíneos.
Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos.
Se presenta como una complicación de otra enfermedad autoinmunitaria.
Se asocian con una reducción de la mortalidad por cáncer de mama.
Podría permitir tratar enfermedades intratables con drogas.
Método para rastrear la actividad de moléculas pequeñas en el cerebro.
El panorama dicta a un futuro no necesitar donantes.
Los problemas asintomáticos tiene sus particularidades.
Son fundamentales en el crecimiento y el desarrollo fetal.
Gracias a un nuevo software creado por doctores de EE. UU.
Infecta tanto a animales y causa enfermedades graves en las personas.
Determina la cantidad de glucosa en el organismo del paciente.
Aproximadamente la mitad de los pacientes requieren de intervención.
A corto plazo se respalda como una alternativa a la cirugía.
7 casos por cada 100.000 habitantes, la mitad en el mundo.
Siete de cada diez connacionales están a favor de la donación.
En la menopausia, incrementando la carga de sofocos.
Una enfermedad multiorgánica que afecta a más de 70,000 personas.
Existe una necesidad de desarrollar nuevas estrategias para estas.
De protones; su uso debe restringirse al periodo de tiempo indicado.
La terapia con testosterona solo para casos bien documentados.
Nuevo medicamento para ayudar a prevenir los ataques.
No beneficia a las mujeres que corren un alto riesgo preeclampsia .
Aplicaciones para la práctica clínica y la medicina regenerativa.
Su implementación exitosa requiere de un modelo contextualizado.
Tratamiento que permitiría evitar la intervención.
Herramienta de gran potencial para el tratamiento de la diabetes de tipo 2
De gran valor para hacerle frente a esta enfermedad.
Con una esperanza de vida de entre cinco y quince años.
Se considera un total de 36 sistemas diferentes.
Tienen anillos que se pueden mapear para rastrear la edad y el desarrollo.
Hay 1,5 médicos por cada 1.000 personas en China.
Herramientas de edición genética en embriones humanos.
En cuanto a técnicas de reproducción más comunes.
Predice con relativa precisión la psicosis en un paciente.
Técnica que ya ha demostrado su idoneidad para tratar tendinopatías.
Tienen la función de proteger frente a las infecciones.
Importante para su detección y evolución.
Terapia que aporta un beneficios clínicos.
Innovación para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Representa un novedoso enfoque terapéutico para la EPOC.
Su implementación ha demostrado ser efectivo en la prevención.
Esperanza para dar fin a una dolencia que sigue cobrando miles de vidas.
¿Ayuda o daña la relación médico - paciente?
En México la temporada se inició tempranamente.
La detección y el tratamiento tempranos son de gran importancia.
Representa una de las causas más frecuentes en Pediatría.
Rara patología en recién nacidos e infantes.
¿Son estos dispositivos una alternativa para dejar de fumar?
Regula y controla la ansiedad y el comportamiento asociado a esta.
El desarrollo y uso de fármacos más seguros en su tratamiento.
Previene la morbimortalidad por la diabetes mellitus (DM).
Se hereda de forma autosómica y afecta a ambos sexos por igual.
Clasificación, aplicación y recomendaciones.
Las reacciones alérgicas por sus picaduras, grave problema médico.
Podría generar un gran cambiante para la medicina del futuro.
Gran avance para el diagnóstico del infarto agudo de miocardio (IAM).
En México, se necesita fomentar y propiciar una cultura de la donación.
Sistema para determinar la atención oportuna del paciente.
En México se han presentado más de 1.057 casos en todo el país.
Es importante conocer las medidas de prevención de la influenza.
Afectando en mayor grado su salud mental.
Alternativa para la salud de las personas.
Puede llegar a ser hereditaria o idiopática.
El envejecimiento de la población constituye un reto actualmente.
Actualmente es una de las principales causas de muerte en niños.
Afecta a importante componente del sistema inmunitario.
La demanda no disminuye, sino que aumenta y además se diversifica.
Extirpación quirúrgica parcial o total del bazo.
Miembros de la familia Marsili casi inmunes al dolor.
El miedo o la convicción de tener una enfermedad grave.
En México un 45% de la población tiene mala calidad de sueño.
Empeoran la calidad de vida del paciente.
¿Sabes como prevenirlo? Aquí te decimos.
Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM)
« Atrás1 / 91Adelante »Médicos y violencia | Dra. María Castellano ArroyoLa empatía en la relación médico-paciente | Dra. Montse Esquerda ArestéRueda de Prensa del Foro de Médicos de Atención PrimariaLa FPSOMC costea hasta en un 50% los tratamientos especiales de los hijos de la #FamiliaMédicaRosa Romero: “En la pandemia ha faltado liderazgo por parte de Sanidad y el Gobierno”Autonomía del Paciente | Núria Terribas Sala« Atrás1 / 91Adelante »
American Medical Association (AMA)
«
Atrás
1
/
166
Adelante
»


Protecting Mental Health in Disasters: COVID-19 and Beyond

Shadow Pandemic: Mental Health Impacts of COVID-19 on Patients & Care Teams

AMA Peer Network for Advancing Equity through Quality & Safety | Case Review (Part 1)

High blood pressure, heart disease and more with Rachel Villanueva, MD | Moving Medicine

Over one million American lives lost to COVID-19 with Andrea Garcia, JD, MPH | COVID-19 Update

COVID-19 vaccines for kids under 5 with Paul Offit, MD | COVID-19 Update
«
Atrás
1
/
166
Adelante
»
